Constantemente escuchamos "La lucha contra (algo)", y esa lucha se va clasificando; los que luchan por algo, los que luchan con alguien o los que luchan contra muchos. O definen de algún modo la "lucha", su lucha:
Luchar. Está ligado a un programa ideológico. La pregunta es: luchar contra qué, o por qué. La palabra lucha es antológica: viene de lejos: contra los monstruos, contra la injusticia. Implica una postura: ante qué, y por qué.
Luchar. Está ligado a un programa ideológico. La pregunta es: luchar contra qué, o por qué. La palabra lucha es antológica: viene de lejos: contra los monstruos, contra la injusticia. Implica una postura: ante qué, y por qué.
[Alvaro Mata Guillé]
"En lo personal veo la lucha como un tipo de oposición a algo que uno no es correcto; como decir la resistencia, la lucha requiere de individualismo para comenzar y después necesita compañerismo y unión...
La lucha en sí, mueve masas, siempre y cuando todos tengan el mismo ideal, algo muy importante es luchar por cosas que de verdad valgan la pena y tener la causa de del por qué se está luchando, también hay que conocer al enemigo eso es parte de la estrategia, eso pienso yo.
Una lucha no es de un día, de una semana, de un año, la mayoría de luchas son de por vida, yo en lo personal lucho en contra del racismo, fascismo, contra las leyes estúpidas del estado, contra los perros de la ley que oprimen al pueblo; Ésa es mi lucha y yo sé que es de por vida y hasta el último día de mi existencia voy a luchar en contra de eso."
[pensamiento autónomo de lucha]
"Para mi luchar es seguir tus ideales, es confiar en ti mismo y defender tu creencias, tu educación. Luchar es defender una idea, un proyecto, un pensamiento, una forma de pensar."
[Marshall]
"La vida es una constante lucha entre la evolución y la revolución, desde la concepción y gestación del ser, pasa por proceso evolutivo adaptándose a los distinto factores, pero llega al punto en que ese ser tiene que romper la bolsa y luchar con el cambio drástico de la vida, de ahí pasa de la evolución a la revolución, es como la semilla que pasa al árbol….
La lucha es un estimulo natural sobre los constate obstáculos. Nadie ha
dicho que la lucha pertenece al bien o al mal, al beneficio o al costo, cada cual tendrá bien definido sus obstáculos, y ocupara cada medio de acción que estime necesaria para seguir avanzando.
"
[Amor-mío]
"- Conducirse por un camino sin un final seguro, por el que avanzas a través de la adversidades, de las miradas extrañas, del enemigo incansable y del sabor de esa dicha futura
- Mirar al compañero y aliado, abrazarlo, hacer tu cómplice, señalar el objetivo. Alcanzarlo.
- Dejar de lado ciertas pequeñas alegrías aún permitidas. La flor en tu calle, la luvia de otoño la compañía invaluable. Salir y pelear porque haya más flores, lluvias más limpias y compañías razonablemente eternas.
- Es gritar, abalanzarse, llorar, indignarse, volver a gritar, satanizar a aquél que lastima, aquél que quita, que mata, que hace llorar; gritar de nuevo, pintar la pared, gritar de nuevo, y al final llorar de felicidad.
- Es caer y levantar, tan idílico como un poema y feroz como una tormenta.
- Conocerte, definirte, ser congruente, ir con la causa, pensar socialmente, cruzar la línea, romper paradigmas, escribir en tu mente, contar las horas y al final de todo; caer y volverlo a intentar o levantarte y levantar al mundo."
[Andoni Luna]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
-Te sonrío-